top of page

Tratamientos

Moxibustion

La terapia con moxas es una técnica de MTC que consiste en quemar sobre una parte del cuerpo rollos o tabacos  de Artemisa, para facilitar la curación. 

 

Las moxas se han utilizado en Asia y en los países Latinoamericanos desde hace miles de años. El propósito de las moxas, al igual que la mayoría de las terapias de la MTC es regular y estimular el flujo de energía –Qi, el fortalecimiento de la sangre, y mantener la salud general. Hay diferentes tipos de moxas, por ejemplo: directas e indirectas. Métodos directos e indirectos generan calor por la quema de moxa y que se aplican a la parte del cuerpo que se desea tratar.

 

En la MTC, las moxas se utilizan fundamentalmente en personas que tienen una condición fría o que tienen estancamientos o bloqueos de energía o sangre. La quema de moxa se utiliza para expulsar el frío o el calor de los meridianos, lo cual tiene como efecto mejorar y suavizar el flujo de sangre y Qi.

 

Las moxas, por ejemplo, han sido utilizadas con mucho éxito para ayudar a las madres embarazadas cuando el bebe está ubicado de nalgas. Cerca al tiempo del nacimiento se utiliza la moxa en el punto llamado Zhiyin, o BL 67, último punto del meridiano de la vejiga para ayudar a girar el bebe, este tratamiento se lleva a cabo 1-2 veces al día durante un máximo de 10 días, hasta que el bebé ha rotado hacia la posición óptima. Muchas mujeres dicen que el bebé comienza a patalear y a moverse a los pocos minutos del tratamiento.

 

El tratamiento con moxas se usa como coadyuvante de la acupuntura, pero, cuando se usan solas, también pueden lograr excelentes resultados. 

 

Las moxas se utilizan para el tratamiento de una amplia gama de trastornos, sobre todo músculo-esquelético y neurológico. Las Moxas ayudan también a elevar el conteo de células sanguíneas (especialmente de los glóbulos blancos), reforzando el sistema inmune, reduciendo el dolor y la inflamación. También se utilizan regularmente para la prevención de la enfermedad y el mantenimiento de la salud y el bienestar.

bottom of page