

Medicina China
Los Cinco Elementos
Similar a la teoría del yin-yang, la teoría de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y el agua son conceptos fundamentales que forman parte de la filosofía clásica china para explicar la composición y los fenómenos del universo físico.
En la MTC, la teoría de los cinco elementos se usa para interpretar la relación entre la fisiología y patología del cuerpo humano y su relación con el medio ambiente y la naturaleza.
En esta medicina los órganos, las vísceras y los tejidos, tienen propiedades similares a los cinco elementos. Los aspectos involucrados en cada uno de los cinco elementos son los siguientes:
Fuego: la resequedad, el calor, la quema, el ascenso, el movimiento, etc.,
Madera: la germinación, la extensión, la suavidad, la armonía, flexibilidad, etc.
Metal: la fuerza, la firmeza, la rigidez, cortante, limpieza, etc.
Tierra: crecimiento, cambio, la producción, nutrición etc.
Agua: la humedad, el frío, el descenso, lo que fluye, etc.
Entre los cinco elementos existen estrechas relaciones que se pueden clasificar como de promoción y control mutuo. Gracias a esta mutua promoción y restricción de las funciones del organismo se logra y sostiene la homeostasis de los diferentes sistemas. Exceso de control o protección puede producir desequilibrios o cambios patológicos y complicaciones de salud.

