top of page

Medicina China

Las causas de las Enfermedades

En MTC las enfermedades son causadas por desbalances y desarmonías. Se puede hablar de tres causas principales de estos desbalances: 

 

Causas internas: enfermedades causadas por excesos en las emociones, estas incluyen la rabia, la tristeza, la preocupación, el jubilo, el pensamiento obsesivo, el duelo, la perdida, el miedo y el terror, estas han sido catalogadas como parte de las siete emociones. Aunque estas emociones son reacciones normales a las situaciones que vivimos a diario, ellas a su vez pueden causar problemas de salud cuando son muy intensas o prolongadas, o cuando no pueden ser expresadas, o reconocidas por un largo periodo de tiempo.

 

Causas Externas: Estas son desarmonías que tienen que ver con las condiciones climáticas. Hay seis condiciones  que usualmente son reconocidas como factores patogénicos. Estas son el viento, el frio, la humedad, el fuego, la sequedad y el exceso de calor en el verano. Estas condiciones corresponden con cada estación y usualmente el cuerpo se adapta en la medida que estas llegan y se van pero el problema son los extremos en el clima como el viento frio en el invierno, o condiciones climáticas por fuera de cada estación como clima caliente en el invierno. Este tipo de cambio climático no deseado causa más vulnerabilidad al cuerpo y por lo tanto pueden enfermar sobre todo a aquellas personas con un sistema defensivo más débil.

 

Causas Misceláneas: Estas incluyen el trabajo, el ejercicio, la dieta, la actividad sexual, y los traumas físicos y psicosomáticos. En MTC se piensa que estos factores tienen una profunda influencia en nuestros cuerpos. Por ejemplo, el exceso de actividad o de trabajo físico debilitan la energía, el exceso de actividad mental puede dañar el sistema digestivo, alguien que trabaje a la intemperie esta mas en riesgo de las causas externas de las enfermedades, el exceso de ejercicio de la sexualidad es considerado así mismo perjudicial.

 

Salud y enfermedad desde la MTC

 

En nuestro organismo circulan Qi, los fluidos corporales y la sangre dentro de una compleja red de meridianos o canales energéticos que conectan todo el organismo. La salud existe cuando estas circulan fluidamente, cuando la mente y el cuerpo están en balance. Cuando este fluir en armonía es interrumpido van a aparecer síntomas como dolores varios, ya sea en las articulaciones, dolores de cabeza, estrés, asma, ansiedad, fatiga, cólicos menstruales, presión arterial alta, indigestión, insomnio, gripas frecuentes, etc.

En términos generales todas las enfermedades son entendidas como la consecuencia ya sea de un exceso o de una deficiencia, como un bloqueo o congestión de energía, de fluidos, o de sangre. La deficiencia produce debilidad, aletargamiento, enfermedades frecuentes, indigestión, e inadecuado fluir de la sangre. Exceso o congestión produce dolor, tensión, rigidez, malestar, sensibilidad, embotamiento, estomago distendido, irritabilidad, e hinchazón.

En MTC se considera que hay una correlación entre determinadas enfermedades y la sensibilidad en determinados puntos de acupuntura. Desde la tradición y la perspectiva popular china la gente empezó a reconocer que había una correlación entre determinados problemas y enfermedades, y la afectación de determinados órganos por los desordenes, dolor, sensibilidades, marcas en determinada partes del cuerpo, de la piel, manchas, lunares, reacciones alérgicas, o cambios en el color de la piel. 

Estas relaciones fueron analizadas de acuerdo a las filosofías clásicas del Yin-Yang y los cinco elementos para luego ser  desarrolladas con el transcurrir del tiempo dentro de una teoría más integral de cómo cultivar la salud y nutrir la vida.

bottom of page